Presentación
El Módulo de Doblaje/Postsincro de Noblurway Mosaic aporta herramientas para situar con gran precisión el texto de la Versión Original (VO) sobre una banda rythmo digital, tanto en el marco de una postsincronización de las voces como en el de un trabajo preparatorio para una adaptación. En el caso de un doblaje, el módulo también permite situar sobre la rythmo signos de detección que indican los movimientos de los labios. Después, estos signos se utilizan para adaptar la traducción de forma que las palabras elegidas respeten la sincronización labial. Por último, tanto para una postsincronización como para un doblaje, la rythmo digital de Noblurway Mosaic aporta al actor una asistencia para controlar el flujo de su voz simplemente leyendo el texto que se desplaza (resp.) de VO o de la versión adaptada, lo que garantiza una sincronización perfecta entre la palabra y la imagen.
Haga clic en la imagen para ampliarla
La detección de la Versión Original
UBICACIÓN DEL TEXTO VO
Noblurway Mosaic permite situar directamente en la rythmo el texto de los diálogos del guión de la película en VO, sin tener que introducirlo. Después, una herramienta permite situar rápidamente y con gran precisión las letras clave en las imágenes correspondientes de modo que la lectura del texto sea perfectamente sincrónica con el desplazamiento de las imágenes. La rythmo digital obtenida puede utilizarse en el marco de una postsincronización de las voces o como punto de partida para una traducción con adaptación de las palabras destinada a un doblaje.
SIGNOS DE DETECCIÓN
En el marco de un doblaje, es posible situar en la rythmo signos de detección que indican las imágenes clave donde la elección de las palabras debe respetar el movimiento de los labios. Por ejemplo, existen signos para indicar el comienzo o el fin de una frase, para indicar una labial, una semilabial, un redondeado de los labios, etc.
EXPORTACIÓN DE DOCUMENTOS
Una vez la finalizada la detección, Noblurway Mosaic permite generar el guión técnico en el caso de un doblaje y el guión del texto VO situado en la rythmo en el caso de una postsincronización. El guión técnico indica la presencia o no de un personaje en cada secuencia (bucle) la película y se utiliza particularmente para optimizar el tiempo de presencia de los actores durante la grabación en estudio.
Adaptación
INTRODUCCIÓN Y EL FORMATO DEL TEXTO
Utilizando el texto de la VO y los signos de detección situados en la banda rythmo, el adaptador puede pasar a la escritura de las frases teniendo todas las informaciones para respetar el sincronismo labial. Dispone de una gran flexibilidad en la escritura, ya que puede colocar las palabras en un orden no lineal, comenzando a escribir, por ejemplo, la segunda parte de una frase antes de escribir la primera. Las palabras pueden estirarse más o menos para modular el flujo de la voz y situar las letras clave bajo los signos asociados.
EXPORTACIÓN DE DOCUMENTOS
Una vez terminada la adaptación, Noblurway Mosaic permite generar el guión de la adaptación que contiene las réplicas de cada personaje. También es posible exportar el número de líneas de la adaptación que indica el número de líneas de texto asociado para cada personaje.
La grabación en estudio
PROYECCIÓN DE LA RYTHMO Y DEL VÍDEO
Durante las sesiones de grabación, la imagen de vídeo se visualiza en pantalla completa con el texto de los diálogos de la VO (postsincronización) o los de la adaptación (doblaje) que se desplazan en forma de una banda rythmo digital. Al leer el texto, el actor cuenta con una asistencia para controlar el flujo de su voz y garantizar su sincronización con los movimientos de labios visibles en la imagen de vídeo.
Haga clic en la imagen para ampliarla
SINCRONIZACIÓN
Para facilitar la integración Noblurway Mosaic en un estudio, puede sincronizarse de dos formas: 1) utilizando el protocolo RS-422 ó 2) utilizando una señal LTC (chase time-code). En los dos casos, Noblurway Mosaic es esclavo de otra máquina. En RS-422, la utilización de una interfaz CB Electronics USB422V con una referencia vídeo en entrada garantiza una sincronización muy precisa.
Versiones del módulo de doblaje/postsincro
Para adaptarse a las necesidades de cada uno, Noblurway Mosaic está disponible en cinco versiones:
- Versión Detección destinada a los detectores: dispone de todas las funcionalidades para efectuar una detección.
- Versión Adaptación destinada a los adaptadores: permite adaptar una versión original a partir del trabajo realizado por un detector (esta versión no permite hacer detección).
- Versión Dúo destinada a los adaptadores que se realizan la detección: reúne las dos versiones Detección y Adaptación.
- Versión Proyección destinada a los estudios: permite proyectar la rythmo digital y el vídeo con un control esclavo.
- Versión Estudio: reúne las funcionalidades de las tres versiones Detección, Adaptación y Proyección.
El siguiente cuadro es una síntesis de las principales funciones asociadas a las diferentes versiones del módulo de doblaje/postsincro:
Funciones |
Detección |
Adaptación |
Dúo |
Proyección |
Estudio |
Colocación de los signos de detección |
• |
• |
• |
||
Colocación asistida del texto de la VO |
• |
• |
• |
||
Exportación del guión técnico y del guión de la VO |
• |
• |
• |
||
Introducción y formato del texto de adaptación |
• |
• |
• |
||
Caja de herramientas para la adaptación |
• |
• |
• |
||
Exportación del guión de la adaptación y del número de líneas |
• |
• |
• |
||
Controles (sincro RS-422 y LTC opcionales) |
• |
• |
|||
Visualización en pantalla completa (vídeo + rythmo) |
• |
• |
|||
Caja de herramientas para la proyección |
• |
• |